Protocolo de actuación
Septiembre 2020
Introducción
El presente Protocolo tiene por objeto establecer las medidas preventivas, colectivas e individuales, así como organizativas de nuestro Centro para proteger y prevenir al máximo posible el riesgo de contagio por COVID-19 de nuestros alumnos, de sus familias y nuestro personal.
El conjunto de medidas que se recogen en este documento, tienen como referente las instrucciones facilitadas por las autoridades sanitarias, así como por la mesa sectorial del Ministerio de Educación y las CC.AA.
Las instrucciones y recomendaciones establecidas en este protocolo deberán adaptarse a las instrucciones sanitarias que en función de la evolución de la pandemia dictaminen dichas autoridades y así mismo se adaptarán a las recomendaciones sobre las medidas de prevención e higiene que pueda dictaminar la Comunidad de Madrid.
Escenarios previstos por la Comunidad de Madrid
Ante la situación actual de pandemia por COVID-19, se contemplan cuatro posibles escenarios de cara al inicio del curso escolar 2020/2021:
Escenario I. Presencialidad y medidas extraordinarias de higiene.
- Clases 100% presenciales.
- Medidas de higiene extraordinarias (RD Ley 21/20)
- De 0-3 años: se adoptarán grupos estables de convivencia. No se pueden mezclar grupos en comedores.
- De 3-6 años y primaria: Grupos estables de convivencia.
- ESO, Bachillerato y FP: Mascarillas si no es posible la distancia de seguridad.
Escenario II. Escenario de presencialidad parcial.
Este escenario se plantea para el caso de un empeoramiento de la evolución de la crisis sanitaria por COVID-19, sin que se llegue a decretar el confinamiento y la suspensión de toda actividad educativa presencial. Por tanto, la modalidad de enseñanza que se desarrollará será mixta, combinando la asistencia presencial al colegio y virtual desde los domicilios familiares de los alumnos. El reto es seguir logrando un alto grado de compromiso de todos los estudiantes con el fin de alentar un aprendizaje profundo, lo que requiere el diseño de actividades colaborativas con cada grupo que involucre a estudiantes virtuales y físicamente presentes. Una prioridad clave es garantizar que todos los alumnos se sientan igualmente conectados entre sí en el proceso de aprendizaje, estén donde estén.
Escenario III. Escenario de confinamiento y suspensión de la actividad educativa presencial.
Este escenario se produciría debido a un empeoramiento grave de la evolución de la crisis sanitaria por COVID-19. En este caso las clases se desarrollarían de manera virtual como se han desarrollado durante el último trimestre del curso 2019-2020, conforme al horario lectivo habitual.
Escenario IV. Escenario sin problemas de COVID-19.
Este escenario se plantea para la vuelta a la normalidad por la desaparición de los riesgos de COVID-19.
Protocolo general de los Colegios Montessori en caso de escenarios I y II
Escenario I y II con el que iniciamos el curso según las autoridades competentes.
Digitalización del colegio. Relación del colegio con los padres.
- Se mantendrá una comunicación fluida con los padres a través de la plataforma Phidias y por teléfono. En caso de necesitar una cita presencial se concertará con anticipación.
- Las reuniones con los padres se realizarán por video conferencia. Las tutorías se realizarán vía digital, pudiendo ser presencial a petición de los padres.
Digitalización de las clases
- Todas las aulas disponen de conexión a internet con la posibilidad de mantener la conexión con los alumnos que por diversas causas no puedan acudir al colegio.
- Así mismo contamos con plataformas y recursos digitales dirigidos al apoyo del aprendizaje del alumno.
Coordinación de flujos
- Se han elaborado unos horarios de entrada/salida de los centros, comedor, recreos, intentando evitar que los alumnos de diferentes clases y grupos se mezclen.
Coordinador anti-Covid
En cada centro se elegirá un Coordinador anti-Covid-19. Las funciones de este coordinador serán:
- Contactar con el centro de salud de referencia.
- Informarse a través de los diferentes profesores de los alumnos que presenten mayor riesgo ya sea por antecedentes de alumnos crónicos o de sus familiares.
- Ser la persona de referencia del Centro ante cualquier asunto relacionado con la enfermedad.
- Estará informado de cualquier aspecto relacionado con la enfermedad y estará el día en protocolos en centros docentes.
- Ante un caso sospechoso de COVID-19 en el centro, aislará y custodiará al afectado, informará a sus padres y al centro de salud de referencia. Elaborará una lista de contactos del afectado.
Medidas generales adoptadas en nuestros centros
La entrada a los centros
Al tratarse de un punto de especial riesgo de contagio se tratará con riguroso criterio.
- Toda persona que entre al centro deberá llevar como mínimo mascarilla quirúrgica, se le tomará la temperatura, se desinfectará con gel hidroalcohólico y limpiará sus zapatos en las alfombrillas desinfectantes.
- Se evitará la entrada al centro de personas ajenas al mismo: padres, abuelos, amigos… y en caso necesario se seguirá el mismo protocolo de seguridad que para los alumnos.
- Se balizará con cinta o pintura la entrada y salida de los centros, con flechas que indiquen el circuito a seguir.
- Tras la entrada de todos los alumnos al centro se desinfectarán los accesos y zonas de paso al mismo.
- Las entradas serán escalonadas o por diferentes puertas en los distintos centros, así se evitará que se mezclen grupos de alumnos entre sí. Se mantendrán dos metros de distancia al esperar y entrar al centro y se evitará pararse con otros padres o alumnos en las entradas.
- Los alumnos deben entrar solos, sin acompañamiento excepto los más pequeños para los que se establecerán zonas de entrega y recogida.
- Los alumnos entrarán ordenadamente y formarán filas con su grupo de convivencia y esperarán a que se les tome la temperatura, se desinfecten con gel hidroalcohólico y usen las alfombrillas desinfectantes, generalmente será el profesor de cada clase el que realice esta acción.
Transporte escolar
- Se utilizará mascarilla quirúrgica en el interior del autobús.
- El conductor y el auxiliar acompañante llevarán mascarilla y se desinfectará con gel hidroalcohólico a todos los pasajeros al subir y al bajar.
- Se evitará el aire acondicionado y si es necesario ponerlo, se evitará que el aire circule en circuito cerrado.
- Cada pasajero ocupará siempre el mismo lugar.
- El autobús se limpiará y desinfectará adecuadamente en cada uno de los trayectos.
En las aulas
- Los abrigos, gorros y demás objetos personales quedarán fuera de las aulas, en las taquillas o perchas habilitadas para ello.
- El profesor encargado de cada grupo se asegurará de que los alumnos entren con mascarilla puesta y se desinfecten con gel hidroalcohólico al entrar y salir del aula.
- Todos los alumnos permanecerán en clase con la mascarilla puesta. ( No será necesario la mascarilla para los alumnos de Play y Nursery y Reception).
- Los alumnos deberán traer al colegio una mascarilla puesta y otra de repuesto identificadas con su nombre.
- Los alumnos deberán llevar una botella de agua que llenarán en los aseos o fuentes cuanto se les autorice. En ningún momento podrán beber directamente del grifo o usando las manos.
- En la puerta de cada clase se dispondrá de gel hidroalcohólico que será utilizado al entrar y salir del aula.
- No se permitirá que los alumnos traigan juguetes o balones al centro y los compartan con el resto.
- No se permitirá compartir material personal de cada alumno.
- En la medida de lo posible, se intentará mantener distancia de seguridad dentro del aula, idealmente más de 1,5 metros entre los alumnos.
- Se recomienda que el profesor lleve mascarilla FFP2 o como mínimo quirúrgica en todo momento, así como pantalla facial de protección.
- Si un alumno tiene fiebre o presenta síntomas compatibles con COVID-19, se sacará a dicho alumno de clase, se le trasladará al espacio destinado a estos casos y se avisará al coordinador anti-COVID19 del centro.
- Se ventilarán las aulas y los pasillos tras los cambios de clase y las ventanas y las puertas permanecerán abiertas siempre que sea posible.
- Se organizarán talleres adaptados a cada edad de los alumnos sobre COVID-19, haciendo especial énfasis en las medidas de prevención.
En el comedor
- Todos los monitores de comedor y personal de cocina llevarán mascarilla y pantalla facial de protección.
- Los comedores se limpiarán utilizando desinfectantes antes y después de su uso.
- Los turnos para las comidas serán escalonados y por grupos de manera que se reduzca el aforo para sí mantener distancia de seguridad.
- Se establecerán puestos fijos para los alumnos.
- Si es necesario el comedor se dividirá en zonas bien identificadas de manera que los alumnos estén siempre en la zona de su grupo, sin mezclarse entre ellos.
- Se establecerán rutas de entrada y salida al comedor, bien identificadas para evitar pasar cerca de las mesas.
- Se permanecerá en el comedor sólo el tiempo necesario para comer.
En el patio
- Cada grupo o clase permanecerá en una zona del patio perfectamente señalizada.
- El horario de recreo será escalonado con diferentes horas para evitar que los grupos se relacionen entre sí.
- Los balones y resto de material deportivo estarán identificados como pertenecientes a cada grupo y su uso será exclusivo del mismo. Si existe material compartido se desinfectará antes y después de cada uso.
En los aseos
- Se evitarán aglomeraciones en la puerta, manteniendo siempre la distancia de seguridad.
- Todos los alumnos se lavarán las manos con agua y jabón antes y después de usarlos.
- Los aseos de desinfectarán antes y después de todos los recreos como mínimo 3 veces al día.
- Los profesores y el personal de apoyo controlarán el buen uso de los aseos.
- Se instalarán carteles informativos sobre el correcto lavado de manos.
Medidas higiénicas y desinfección en los centros
Respecto a los alumnos y profesores:
- Lavado de manos continuo, con agua y jabón.
- Uso de mascarillas obligatorio.
- Tendrán disponibles gel hidroalcoholico para cualquier momento
Respecto al Centro:
- Tratamiento inicial de desinfección y limpieza.
- Ventilación diaria y continua. Pueden usarse los jardines y terrazas.
- Refuerzo de la limpieza , En los centros se procederá a limpieza diaria profunda al finalizar la jornada. A lo largo del día se reforzará en los momentos de uso.
- Los productos desinfectantes e hidrogeles utilizados con Registro de Sanidad N1, de uso alimentario.
Actividades extraescolares y excursiones
Las actividades son un complemento a la formación reglada por lo que se garantizarán que en su desarrollo se tomen las mismas medidas de seguridad e higiene que el resto de actividades del Centro Educativo.
Se evitarán las actividades que tengan lugar fuera del centro y las excursiones. En casos imprescindibles se fomentará que se sigan las medidas adecuadas de protección personal y desinfección.
Durante el primer trimestre no se llevarán a cabo las clases de piscina que serán sustituidas por clases de Educación Física.
Centro de salud de referencia
- Cada uno de nuestros centros ha contactado con el centro más cercano y ha solicitado que un médico o enfermera se comprometa a hacer funciones de consultoría con ellos, facilitando un teléfono directo de contacto.
- En caso de dudas al respecto de cómo proceder en alguna situación, se contactará por teléfono con el médico o enfermera del centro de salud.
- Cualquier caso sospechoso o confirmado de COVID-19 será comunicado a los consultores a través del coordinador anti-COVID de cada Centro Montessori.
Qué hacer ante sospecha de un alumno o docente contagiado
Se comunicará la sospecha al coordinador anti-COVID de cada centro Montessori, que será el responsable de coordinar la información.
- Si el afectado es un docente o personal del centro, no deberá acudir a trabajar o deberá abandonar el Centro Educativo, si se encuentra en el mismo. Deberá comunicarlo al coordinador anti-COVID del centro y a su médico de familia para que tomen las medidas oportunas. Se anotarán los nombres de los posibles contactos que haya tenido en los días previos. Si se le realizan las pruebas y resulta positivo, se comunicará a sus alumnos y a los posibles contactos para que permanezcan en cuarentena durante 14 días en su domicilio.
- Si el afectado es un alumno, no deberá acudir al centro, y si se encuentra en el mismo, se aislará en un espacio habilitado a tal efecto. Se avisará al coordinador anti-COVID del centro, se anotarán los nombres de los posibles contactos y se llamará a los padres para que puedan recogerlo lo antes posible. Los hermanos de los alumnos afectados se enviarán también a casa.
Debemos entender que a lo largo de estos meses vamos a encontrarnos con estas situaciones, si ocurriera, el centro debe estar preparado para tomar las medidas sanitarias adecuadas para controlar y minimizar al máximo riesgos de contagio. La sociedad debemos convivir con la situación y erradicar los riesgos.
Condiciones particulares en el Centro Mataespesa
Responsable anti-Covid: Arturo Peters
Entrada:
Alumnos de Year 10 y Year 11
- Hora: 8:40 a 8:50
- Lugar: Verja del patio principal e irán directamente a su clase.
Alumnos de Year 12 y Year 13
- Hora: 8:45 a 8:55
- Lugar: Verja del patio principal e irán directamente a su clase.
Patio:
Alumnos de Year 10 y Year 11
- Hora: 11:45 a 12:05
- Lugar: Cancha de baloncesto
Alumnos de Year 12 y Year 13
- Hora: 11:45 a 12:05
- Lugar: Patio bajo cubierta. Los alumnos deberán bajar y subir por las escaleras de profesores.
Comedor:
Alumnos de Year 10 y Year 11
- Hora: 14:00
- Lugar: Comedor Mataespesa
Alumnos de Year 12 y Year 13
- Hora: 14:30
- Lugar: Comedor Mataespesa
Salida:
Alumnos de Year 10 y Year 11
- Hora: 16:40
- Lugar: Verja del patio principal
Alumnos de Year 12 y Year 13
- Hora: 16:45
- Lugar: Verja del patio principal
Condiciones particulares en el Centro Los Fresnos
Responsable anti-Covid: María José Fernández y Lorena González
Playgroup, Nursery & Reception
Entrada:
Alumnos de Playgroup
- Hora: 9:10 a 9:30
- Lugar: GuarderíaPlanta baja a la izquierda de las escaleras principales Por la calle Navacerrada.
Alumnos de Nursery, Reception
- Hora: 9:10 a 9:30
- Lugar: En su clase accediendo por la escalera principal. Por la calle Navacerrada.
Patio:
Alumnos de Playgroup
- Hora: 11:00 a 11:30
- Lugar: Patio de Playgroup
Alumnos de Nursery, Reception
- Hora: 11:30 a 12:00
- Lugar: Patio de Nursery y reception
Comedor:
Alumnos de Playgroup
- Hora: 12:00 a 12:45
- Lugar: En su clase
Alumnos de Nursery, Reception
- Hora: 12:30 a 13:15
- Lugar: En el comedor de infantil
Salida:
Alumnos de Playgroup
- Hora: 16:15 a 16:30
- Lugar: Guardería a la izquierda de la entrada principal
Alumnos de Nursery, Reception
- Hora: 16:15
- Lugar: Aula de Nursery y Reception
Primary
Entrada:
Alumnos de Year 1, Year 2
- Hora: 9:00 a 9:15
- Lugar: Por calle Navacerrada. Sus profesores les recogerán los primeros días.
Alumnos de Year 3, Year 4
- Hora: 8:30 a 9:00
- Lugar: Por la calle Navacerrada e irán directamente a su clase.
Alumnos de Year 5, Year 6
- Hora: 8:45 a 9:00
- Lugar: Por la calle Navacerrada e irán directamente a su clase.
Patio:
Alumnos de Year 1, Year 2
- Hora: 11:00 a 11:30
- Lugar: Year 1 en el patio de Nursery. Year 2 en el patio de Castillos de madera.
Alumnos de Year 3, Year 4
- Hora: 11:00 a 11:30
- Lugar: Year 3 en la portería de la izquierda. Year 4 en la portería de la derecha, deparadas por una baliza.
Alumnos de Year 5, Year 6
- Hora: 11:00 a 11:30
- Lugar: Year 5 en la cancha de baloncesto verde. Year 6 en la cancha de baloncesto roja.
Comedor:
Alumnos de Year 1, Year 2
- Hora: 13:15 a 13: 45
- Lugar: Comedor edificio infantil.
Alumnos de Year 3, Year 4
- Hora: 13:00 a 13:30
- Lugar: Comedor edificio secundaria.
- Patio del comendor:
- Hora: 13:30 a 14:00
- Lugar: Year 3: Pista de fútbol. Year 4: Cancha de baloncesto verde.
Alumnos de Year 5, Year 6
- Hora: 13:00 a 13:30
- Lugar: Comedor edificio secundaria.
- Patio del comendor:
- Hora: 13:00 a 13:30
- Lugar: Year 5: Pista de fútbol. Year 6: Cancha de baloncesto verde.
Salida:
Alumnos de Year 1, Year 2
- Hora: 16:15
- Lugar: Los padres entrarán por calle Acequias y los recogerán en la verja.
Alumnos de Year 3, Year 4
- Hora: 16:30
- Lugar: Los padres entrarán a recogerlos por calle Navacerrada.
Alumnos de Year 5, Year 6
- Hora: 16:40
- Lugar: Los padres entrarán por calle Acequias y los recogerán en la verja.
SecondaryTodos los alumnos de secundaria entrarán y saldrán por la calle Abedules
Entrada:
Alumnos de Year 7
- Hora: 8:40 a 8:50
- Lugar: Por la calle Abedules e irán a la cancha de baloncesto roja.
Alumnos de Year 8
- Hora: 8:40 a 8:50
- Lugar: Por la calle Abedules e irán al patio de la entrada al comedor.
Alumnos de Year 9
- Hora: 8:40 a 8:50
- Lugar: Por la calle Abedules e irán a la cancha de baloncesto verde.
Patio: Estos patios se turnarán por semana
Alumnos de Year 7
- Hora: 11:30 a 12:00
- Lugar: Cancha de baloncesto roja.
Alumnos de Year 8
- Hora: 11:30 a 12:00
- Lugar: Cancha de baloncesto verde.
Alumnos de Year 9
- Hora: 11:30 a 12:00
- Lugar: Cancha de futbol.
Comedor:
Alumnos de Year 7
- Hora: 14:00
- Lugar: Comedor edificio secundaria.
- Patio del comendor:
- Hora: 14:00 a 15:00
- Lugar: Cancha de baloncesto roja.
Alumnos de Year 8 & Year 9
- Hora: 14:30
- Lugar: Comedor edificio secundaria.
- Patio del comendor:
- Hora: 14:00 a 15:00
- Lugar: Year 8:Cancha de baloncesto roja.Year 9: Patio de entrada a comedor.
Salida:
Alumnos de Year 7
- Hora: 16: 40
- Lugar: Por la calle Abedules
Alumnos de Year 8
- Hora: 16: 45
- Lugar: Por la calle Abedules
Alumnos de Year 9
- Hora: 16: 50
- Lugar: : Por la calle Abedules
Condiciones particulares en el Centro El Enebral
Responsable anti-Covid: Laura Unwin
Nursery & Reception
Entrada:
Alumnos de Nursery & Reception
- Hora: 9:10 a 9.30
- Lugar: Por el Pre-hall entrada del colegio
Patio:
Alumnos de Nursery & Reception
- Hora: 10:50 a 11:20
- Lugar: Su patio
Comedor:
Alumnos de Nursery & Reception
- Hora: 13:00 to 14:30
- Lugar: Comedor
Salida:
Alumnos de Nursery & Reception
- Hora: 16:30
- Lugar: Aula de la Siesta
Primary
Entrada:
Alumnos de Year 1 & Year 2
- Hora: 08:45
- Lugar:Pre-hall Entrada del Colegio
Alumnos de Year 3 & Year 4
- Hora: 08:45
- Lugar:Puerta de arriba Pirámide
Alumnos de Year 5 & Year 6
- Hora: 08:55
- Lugar:Puerta de arriba Pirámide
Se deberá ser puntual a la hora de las entradas para poder cumplir con las entradas escalonadas. En caso de llegar tarde por necesidad, deberán de llamar al colegio y entrarán por la puerta de abajo cuando esté completamente liberada.
En los días de lluvia no habrá cambios en las entradas. Rogamos en estos días, miren antes de salir del coche que la entrada no esté ocupada por otras personas para no tener que esperar bajo la lluvia.
Patio:
Alumnos de Year 1 & Year 2
- Hora: 10:50 a 11:20
- Lugar:Lateral
Alumnos de Year 3 & Year 4
- Hora: 10:50 a 11:20
- Lugar:Patio de futbol
Alumnos de Year 5 & Year 6
- Hora: 10:50 a 11:20
- Lugar:Patio de Baloncesto
Comedor:
Alumnos de Year 1 & Year 2
- Hora: 13:00 a 14:30 Comen a la 13:00
- Lugar:Comedor/Patio
Alumnos de Year 3 & Year 4
- Hora: 13:30 a 15:00 Comen a las 13:30
- Lugar:Comedor/Patio
Alumnos de Year 5 & Year 6
- Hora: 13:30 a 15:00 Comen a las 14:00
- Lugar:Comedor
Salida:
Alumnos de Year 1 & Year 2
- Hora: 16:45
- Lugar:Su clase Puerta del patio
Alumnos de Year 3 & Year 4
- Hora: 16:35
- Lugar:Puerta de arriba Pirámide
Alumnos de Year 5 & Year 6
- Hora: 16:45
- Lugar:Puerta de arriba Pirámide
Se deberá ser puntual a la hora de las salidas para poder cumplir con las salidas escalonadas. En caso de llegar tarde a la recogida, deberán de llamar al colegio para informar y el niño permanecerá en la clase en caso de ser un tiempo corto. En caso de recogerle más tarde de las 17:00, el niño estará en el servicio de guardería con los protocolos establecidos y medidas de seguridad y será cobrado en el recibo del mes siguiente en tramos de media hora.
Para la recogida de los niños de guardería, los padres deberán de ir a la ventana de secretaría donde se buscará a los niños dejándolos en la entrada del hall para su recogida.